Menudo rebote ha pillado conmigo Jose Andres. Transcribo el mail que me ha enviado.
José Andres ha dejado un nuevo comentario en su entrada "LOS "PELIGROS" DE LA AUTOEDICIÓN":
Me parece nefasta la opinión de usted, y degradante... ponga nombre a su fracaso pero no incluya dentro del saco a los demás, autoeditarse es la mejor salida de un escritor novel, pues ya sabemos que ninguna editorial apuesta por nuestros trabajos ya sean de 2 o 5 años... yo me he autoeditado y he ganado más de 7.000 euros en tan solo 3 meses de verano, el margen que me deja cada libro es más de un 70% y otras editoriales después de haber dado el coñazo más de 2 años ahora me ofrecen un 4%...jajajaja, la facilidad de autoeditarme y presentar mi proyecto a una distribuidora es facilísimo... en este camino de ser escritor, ¿usted se piensa que es un camino de rosas?... o se cree alguien importante por haber logrado conseguir hacer un manuscrito... perdona que le diga, es usted muy poco humilde..., la AUTOEDICION es la mejor salida para los escritores noveles como nosotros, la que pasa es que hay que abrir muchísimas puertas y eso es lo más interesante de este camino que te conozcan, hacerte tu propio facebook en vivo...
correcciones hay que hacer o si no las contrata que es lo que he hecho yo... y no pasa nada, vuelvo a repetir, no es lo mismo un 70% QUE UN 4% que vergüenza, y encima de todo los derechos de mi obra n son ni míos...
Le aconsejo que antes de publicar dicho articulo tan pobre de información, primero que investigue, y hable con personas que se auto publiquen, y después con editoriales serias de este campo... Y después publique el artículo, es muy facil tener un blog, y criticar al vecino sin conocerlo...
Y ahora mis dos mails de respuesta.
El primero:
Lo siento. No quería ofender a nadie. Yo he vendido casi todos los libros que autoedité, buscándome la vida. De lo que me quejo es de que la editorial con la que los autoedité me prometió, y lo que es más grave me cobró, por una serie de servicios que después no realizó. Ese es el "peligro" que yo describo en mi post. Mi libro carece del código de barras que debía incluir. La encuadernación no es la pactada, me prometieron ayudarme en la distribución a través de su propio distribuidor, no lo hicieron, después lo he comprobado telefoneando a la distribuidora , no se hizo presentación, y me cobraron por un trabajo de calidad. Defiendo totalmente la autoedición, sobre todo si no eres nadie como nosotros, solo que intento prevenir a los que se decidan por ella para que no caigan en la trampa, que no se dejen llevar por la ilusión de publicar y que se aseguren de la seriedad de la empresa que se lo haga. A mi me llegaron a decir, para convencerme, que incluso el consejo editorial veía salida a mi novela, que me ocupase yo de los 200 en autoedición y que ellos se encargarían de los pedidos que llegasen después. Para servir los pedidos me pidieron los libros a mi y aun no los he cobrado. En mi blog hay fotos de un compañero que ha autoeditado y por mucho menos dinero, su editorial se ha comportado como debe hacerlo si es seria. A la mía le he reclamado unos libros que me deben y no hay manera de que los entreguen. Anda, no te cabrees, que yo también se lo que es autoeditar, solo que estoy muy dolido ya que por mi ignorancia y por la ilusión de verla publicada, me ha salido fatal. Me gustaría que me dijeses como has contactado con una distribuidora para poder colocarla en librerías, yo he pactado directamente con las librerías dejándolas en consignación y ajustando un porcentaje para el librero. Revisaré mi post y miraré de que sea menos hiriente. ¿Cual es tu libro? Un saludo.
El segundo:
No se si a lo mejor es que mi respuesta de ayer no le ha convencido pero es cierto lo que cuento. Hay que autoeditar, si, pero también protegerse de muchos farsantes que corren por ahí. No creo que con mi recomendación haya crucificado al sistema de autoedición. Me sorprendió un poco su enfado, a no ser de que se trate de alguien que se dedica a autoeditar a escritores noveles. Observe que en el blog ni tan siquiera nombro a la "editorial" con la que he negociado. Solo pretendo ofrecer mi experiencia a otros que piensen autoeditar para que se anden con cuidado. Verdaderamente me gustaría conocer su sistema de distribución, creo que en esto debemos ayudarnos unos a otros con nuestras experiencias. No peco de falta de humildad, yo no pretendo sacar dinero de esto, al contrario de lo que usted presume, 7000 euros en tres meses ??? Le felicito realmente, a este paso se convertirá en el primer best seller de autoedición. Como le dije en el anterior mail, me gustaría saber su título y pedirlo, seguro que es interesante. Yo he agotado mi primera edición y al precio que lo he vendido solo recupero lo invertido y poco más, no es mi intención ganar dinero con esto, para eso tengo mi trabajo y un negocio familiar que lleva mi esposa y que afortunadamente no conoce la crisis. Yo solo quería ver mi obra publicada por pura diversión y me jodió mucho sentirme engañado por los farsantes que me prometieron presentación, código de barras, distribución etc... y una vez cobraron, nada de eso. Hoy les he enviado un correo dándoles un ultimatum para que me entreguen unos libros que me deben, y me han citado mañana " en la puerta de la editorial " ya lo ve ni me dejan entrar.
De nuevo le pido disculpas si le he molestado.
Un saludo.
Hoy por fin he recuperado mis libros. Me han soltado un rollo sobre lo difícil que es la distribución de un escritor desconocido, que intentaron la distribución y les pusieron muchas pegas. Se le ha cambiado la cara cuando le he dicho que hablé con los de la distribuidora y ni siquiera les ofrecieron mi novela.
Me han saldado la deuda dándome el dinero en plena calle y he tenido que volver porqué me faltaban libros de los que les dejé para una posible distribución. Y aun me aseguraban que les había dejado menos de los que fueron. Queda todo dicho.
PD: Jose Andres no me ha respondido los mails que le envié. Me quedo con las ganas de saber cual es su libro y como lo ha colocado en las distribuidoras, que generalmente no hacen mucho caso a escritores noveles. Cada día que pasa pienso más que se trata de alguien dedicado a la autoedición y que al leer mi post pensó que le estaba fastidiando el negocio.
PD: Jose Andres no me ha respondido los mails que le envié. Me quedo con las ganas de saber cual es su libro y como lo ha colocado en las distribuidoras, que generalmente no hacen mucho caso a escritores noveles. Cada día que pasa pienso más que se trata de alguien dedicado a la autoedición y que al leer mi post pensó que le estaba fastidiando el negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario