titulo

BIENVENIDOS




Mostrando entradas con la etiqueta Sobre la novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobre la novela. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

PARA QUE NO OS PASE

Bueno, ya he restaurado las fotos de mi blog.
Para que no os pase lo mismo que a mí y tengáis luego que recurrir a foros donde cada cual da su versión hasta que das con el que realmente sabe de que va la cosa, os advierto que no borréis fotos de ningún soporte que dependa de Google, o sea Google+, Picassa,  e incluso del móvil si teneis el correo sincronizado que es lo que me ha pasado a mi.
Borré todas las fotos que me ocupaban espacio en el móvil y al estar sincronizado con el correo a través de la conexión de internet se borraron de los blogs.
Cuidadín.

domingo, 24 de febrero de 2013

Vaya lío

Lo siento. No sé que ha pasado pero se me han desbaratado casi todas las imágenes del blog. Estoy intentando remediarlo. Gracias

sábado, 12 de enero de 2013

RESEÑA




Esta es la reseña que los chicos de la editorial aContracorriente hacen de mi novela La daga de los 7 dioses, próximo lanzamiento dentro de su colección aQuemarropa.

"La Daga de los 7 Dioses" de Al Segar: Para nuestra colección aQuemarropa. Una aventura de acción e investigación histórica que comienza en la génesis de nuestro mundo y que da explicación a muchos de los misterios que han quedado en la Historia. Desde la Barcelona actual hasta el Jerusalén bíblico, Al Segar sorprende, provoca y esquiva la indiferencia.


Enlace del catálogo de títulos de Ediciones aContracorriente publicados en 2012 y novedades para este año 2013:






Foto: Catálogo actual y próximas novedades esta noche desde las 00:00 en http://editando-blog.edicionesacontracorriente.com/

viernes, 30 de marzo de 2012

Mi novela

Siete científicos extraterrestres cuya nave fue engullida por un agujero de gusano llegaron a la Tierra hace 65 millones de años, coincidiendo con el meteorito que acabó con la vida de los dinosaurios. Este suceso les dotó de inmortalidad en la atmósfera terrestre.  Desde ese momento deciden contribuir con sus conocimientos a repoblar el devastado planeta. Muchos siglos después, ya con la raza humana extendida por doquier, toman contacto con las Sagradas Escrituras: El Torá hebreo. Descubren que sus páginas ocultan un código oculto con el que poder predecir el futuro. De su estudio extraen diversas profecías que señalan a un joven historiador nacido en el siglo XX, sobre el que recaerá una importante misión que tendrá que ver con el futuro de una Humanidad cada vez más abocada a su propia autodestrucción. Su nombre es Duke Eland y trabaja en el museo de historia de Barcelona. Coincidiendo con la llegada al museo de una extraña daga, Duke contactará con esos seres, poseedores de cualidades extraordinarias. A partir de ese instante, una serie de extraños sucesos se desencadenarán a ritmo trepidante. Para intentar solucionar el conflicto en el que se ha visto envuelto deberá viajar hasta Jerusalén y profundizar hasta los mismos cimientos del cristianismo.



Esta es a grandes rasgos la trama de mi novela La daga de los 7 dioses.

Existen numerosas referencias al código oculto de la Biblia. Muchos investigadores se han dedicado a su estudio, tanto creyentes como no. Incluso científicos del Pentágono han investigado en sus páginas. La llegada de las computadoras ha ayudado a poder descodificar muchos de sus párrafos, entre los que sorprendentemente se ha hallado mención a los personajes y gobernantes más célebres de la Historia. Desde Napoleón a Hitler, el asesinato de Kennedy, o los atentados de las torres gemelas, aparecen codificados en su texto. Aquí os dejo un video que trata este asunto. En Youtube encontrareis muchos más.

   




Un buen libro sobre este tema es el de Michael Drosnin.



Ediciones aContracorriente

Ahora que llega la Semana Santa y van a poner otra vez las pelis de siempre, es buen momento para ver la historia más grande jamás contada desde otro punto de vista, merovingios y teorías extraterrestres, misterios raros en el blog de nuestro amigo Al Segar.



LA DAGA DE LOS 7 DIOSES

alsegar.blogspot.com

sábado, 3 de marzo de 2012

OTRO PREMIO

Por segundo año consecutivo el jurado del Certamen Literario de la escuela MD Angels ha premiado el relato que he presentado a concurso. De entre doce trabajos presentados el mío ha sido galardonado con el segundo premio. A continuación podeis leerlo en este mismo enlace. Las bases del concurso señalaban que el tema debía estar relacionado con valores humanos y espirituales, de ahí la dureza de su contenido. Espero que os guste.

FRONTERAS SIN MÉDICOS

De Al Segar

Categoría: C

Anochece. El efecto relajante y de recogimiento que debiera acompañar al ocaso, no es aquí más que el preludio de que dentro de unas cuantas horas volverá a amanecer un nuevo día, seguramente más aciago que el anterior.

Lenta e inflexiblemente el crepúsculo extiende su oscuro manto sobre estas áridas tierras. El declive del día no consigue que cese el constante y reiterado repiqueteo de lamentos y llantos. Quejas y gemidos que finalmente quedan apresados entre la oscuridad total, componiendo una sinfonía de aterradora cadencia que lamentablemente he asumido como habitual.

El abrasador sol africano ha cedido temporalmente su despótica posición a la tolerante luna, impávida observadora de la amarga experiencia que voluntariamente he aceptado vivir.

Después de mi habitual jornada maratoniana debería estar agotado, pero hoy, como casi cada noche, volverá a costarme conciliar el sueño. Abandono el hospital de campaña con intención de descansar unas pocas horas en mi tienda, equipada con un modesto camastro, una silla de madera, y una desvencijada mesilla, que a pesar de sus reducidas dimensiones, me hace las veces de escritorio. De su único cajón extraigo todo su contenido compuesto por mi diario personal, un lápiz que afilo con un viejo bisturí, una linterna y un entramado de alambre de fabricación propia que he improvisado como soporte para convertirla en rudimentaria lámpara.

Abro el diario dispuesto a escribir el relato de mi rutinaria relación de calamidades. Nuevas páginas que se sumarán al pesimismo de las precedentes, confeccionando un sombrío y luctuoso canto a la desesperanza. El lápiz parece haber convertido su aparente fragilidad en una pesada barra de plomo difícil de arrastrar por el papel. Respiro hondo haciendo acopio de fuerzas para comenzar.

6 de enero de 2012. Vacilo, suelto el lápiz, no puedo seguir. Hay fechas demasiado señaladas como para ultrajarlas con dramáticos relatos de sufrimiento. Reflexiono con la mirada perdida y decido continuar. No dejar constancia de la tragedia que se vive aquí sería como traicionar a esta pobre gente; desahuciados que han conseguido cambiarme, despertando mi conducta altruista hasta el punto de importarme más lo que pueda sucederles a ellos antes que a mí mismo. Vuelvo a coger el lápiz mientras con la palma de mí otra mano, seco las lágrimas de mis ojos. Imagino niños españoles desenvolviendo regalos con emoción desbocada, ante la orgullosa mirada de sus sonrientes padres; situación totalmente contrapuesta a la de los desnutridos niños somalíes.

La nostalgia me invade. Recuerdo mi propia niñez de juguetes olvidados por la abundancia; mi juventud despreocupada; la universidad; mi posterior y acomodada vida como médico de familia; Diana, mi ex pareja. Recuerdo también el día en que en la sala de descanso del ambulatorio, saboreando un aguado café de máquina, reclamó mi atención en el tablón de anuncios la llamativa petición de una ONG demandando personal sanitario para acudir en ayuda humanitaria al cuerno de África. Rellené la solicitud impulsado por el hastío que comenzaba a provocarme la idea de convertirme a perpetuidad en un simple recetador de pastillas para ancianas hipocondríacas y la coincidencia de que Diana, una mujer que nunca acabó de gustarme del todo por su excesivo gusto por las apariencias y el materialismo, acabó dejándome por el cirujano plástico que yo mismo le presenté para que le aumentara dos tallas de pecho. Necesitaba un cambio en mi vida. En la ONG me concienciaron de la dureza de las condiciones en las que iba a trabajar, aunque debo reconocer que nunca imaginé la excesiva sinrazón de la que iba a ser testigo. Como un adolescente convencido de ser capaz de cambiar el mundo con tan solo la ilusión como arma, partí con la esperanza de encontrar en África el proyecto personal en que soñaba convertir mi profesión.

Ahora solo ansío encontrar esa imaginaria línea fronteriza de nuestros instintos; la que convierte a una misma persona emplazada a uno u otro lado de ella en justa o cruel; en pacífica o violenta. Quiero encontrar mi propia frontera.

Suspiro y sigo escribiendo:

Cada vez me es más difícil plasmar en este diario la cruda realidad que se vive aquí. Soy el único médico en este campo de refugiados somalí cercano a la peligrosa frontera con Kenia. Apenas recibimos alimentos y medicinas. La ayuda internacional es saqueada por bandidos armados que asaltan los convoyes que se dirigen a los campamentos. El gobierno de Somalia no garantiza a las ONG la seguridad del personal sanitario, secuestrados por estas bandas con el objetivo de pedir rescate o atender a sus propios enfermos.

Aquí la situación es más que precaria. Bajo la raída lona del improvisado hospital de campaña, conviven hacinados centenares de personas enfermas y moribundas. El nauseabundo hedor de la muerte impregna el viscoso e irrespirable ambiente.

Ayer tuve que esconderme para no ser apresado por una de esas bandas que asaltaron el campamento, llevándose todo lo aprovechable. Mataron, golpearon, e incluso violaron a niñas.

Acudo a curar a Zaira, una de ellas. Zaira no morirá a causa del hambre, sino víctima de las secuelas de la desmedida violencia sufrida con tan solo trece años de edad. La necesidad alimenta la barbarie y la barbarie desata la locura.

¿Dónde está la frontera de la sensatez?

Hundidos en sus cuencas, con la mirada perdida, sus entreabiertos ojos parpadean pesadamente, como si las pestañas le pesasen varios kilos, más de los veinticinco o como mucho treinta que ella pueda pesar. Aunque parezca su abuela, es su madre quien sentada en el suelo, la mece con ternura entre sus brazos. Con una mano le acaricia su rapada cabeza; con la otra, aleja las moscas que se posan sobre sus heridas frescas. Acaba de amamantar a su otro hijo de pocos meses, que duerme desnudo junto a ellas con su propia legión de insectos recorriéndole el esqueleto. En un intento desesperado por ofrecerle algo de alimento, introduce su consumido pecho, tan seco como la tierra que ha provocado esta terrible hambruna, en la boca de Zaira. Pero ella no hace ningún esfuerzo por mamar. Seguramente consciente de su infortunio, prefiere dejar la escasa leche que pudiese brotar de ese pellejo a su hermanito.

¿Dónde está la frontera del cariño?

Hace más de un mes que, víctimas de un brote de cólera, enterramos al resto del equipo médico; solamente quedo yo y dos misioneras belgas. Desde entonces apenas duermo y he perdido doce kilos, pero esta gente que nada tiene y tanto me da, me obligan a seguir adelante en este auténtico vertedero de despojos humanos, con tan pocos recursos, que para tapar heridas debo reutilizar las vendas de los fallecidos.

Escribo este diario con la intención de dar a conocer al mundo occidental, narcotizado por una impuesta sociedad de consumo, que existen otras realidades bien diferentes, desgarradoras y de inconcebible sufrimiento. Espero poder difundirlo, aunque también espero refuerzos que no llegan. De momento resisto, no me fallan las fuerzas y creo no haber enfermado.

¿Dónde estará mi propia frontera?

Nunca imaginé vivir experiencias tan crueles. Esta de hoy es solo una más.

Mientras atendía a Zaira, una familia me reclama desde el otro extremo de la gran tienda. Su hijo de tres años tiene convulsiones. Cuando llego, solamente puedo certificar la muerte del pequeño.

Regreso junto a Zaira. Su madre intenta esbozar una tímida sonrisa de enormes dientes amarillos. De sus desorbitados ojos brotan unas lágrimas que recorren sus acartonadas mejillas. Zaira ya no respira. Es un llanto que habla. Lejos de ser lastimero, muestra conformidad. Es un sollozo de aprobación, de aceptación de la muerte como mejor opción a una vida sin futuro. Aquí he conocido a madres que prefieren la muerte de sus hijos, antes que verlos inmersos en una agónica existencia que no es más que una acelerada cuenta atrás.

¿Dónde está la frontera de la compasión?

¿Dónde están nuestras fronteras?








 

miércoles, 27 de julio de 2011

NUEVA E INTERESANTE EDITORIAl

Cien por cien recomendable. Les envié el manuscrito para una reedición de mi novela y me han ayudado mucho. Tienen una forma de trabajar, que como su nombre indica, va a contracorriente de lo que puedes encontrar en las editoriales al uso. Dan importancia al autor y a su obra. En mi caso LA DAGA... gusta a quien la lee pero no a las editoriales y a los agentes a los que he enviado mi original. Ellos han sido los únicos que en un informe de seis páginas me han enumerado todos los errores a corregir si realmente pretendo que llegue a ser distribuida. Por lo menos ahora dispongo de una pauta a seguir. En septiembre empezarán a poner libros en el mercado. Recomiendo la visita a su web, sin duda la más interesante de todas las que he encontrado hasta el momento y la más enriquecedora. Todos los mails enviados son respondidos con rapidez y cualquier duda aclarada. Por el resultado del informe que me han enviado en solo una semana he comprobado que se la han leído de principio a fin comprometiéndose a que si la reviso se la puedo volver a enviar y la volverán a leer. Gente muy maja y agradable ya que he tenido la oportunidad de charlar con ellos por teléfono en un trato menos frío que los correos electrónicos. Lo dicho si teneis un manuscrito no dudeis en enviarselo. 

Enlace: http://www.edicionesacontracorriente.com/


domingo, 31 de octubre de 2010

SINOPSIS DE LA DAGA DE LOS 7 DIOSES

¿Y si todo lo que sabemos sobre nuestros antepasados no fuese cierto?

¿Y si seres de otro planeta conociesen la realidad de nuestra existencia?

¿Y si los textos bíblicos escondiesen de forma codificada el presente, el pasado y el futuro de la Humanidad?

Duke Eland, un joven pero internacionalmente reconocido historiador del museo de Arqueología de Barcelona, se ve envuelto en una increíble trama, tras recibir una extraña daga procedente de unas excavaciones que un equipo de investigadores del museo lleva a cabo en Jerusalén. La extraña pieza provocará que unos enigmáticos seres se le presenten como científicos extraterrestres, que llegaron a la Tierra junto al meteorito que acabó con la vida de los dinosaurios y que desde entonces han participado en los más importantes eventos de la humanidad. También le comunicarán que las páginas de un misterioso libro de profecías, extraídas del código oculto de la Bíblia, le señalan como el indicado para llevar a cabo una misión que afectará al futuro de la humanidad. Igualmente ponen en su conocimiento, que por este motivo, lo han estado protegiendo desde el día de su nacimiento. Su escepticismo inicial desaparecerá, en el momento en que se verá desbordado por diversos sucesos que le implicarán de lleno, conduciéndole hasta Jerusalén, ciudad donde para cumplir esa enigmática misión, deberá indagar y profundizar hasta los mismos cimientos del cristianismo.



domingo, 20 de junio de 2010

LA PORTADA QUE NO FUE

A la izquierda la portada que hice para mi novela. Los que me conocen saben de mi afición por el dibujo. Finalmente cuando Xavi me hizo llegar la portada que diseñó no dudé de cual sería la definitiva.

jueves, 18 de marzo de 2010

LA PORTADA

La cara de LA DAGA DE LOS 7 DIOSES
es un maravilloso trabajo
del diseñador Xavi Suñé (http://www.xyl.es/).